DIRECCIÓN

El equipo directivo del congreso se encarga de guiar y coordinar a los diferentes comités para asegurar la correcta organización y ejecución del evento. Con una visión clara y un enfoque colaborativo, el equipo supervisa cada etapa del proceso, garantizando que cada detalle esté alineado con los objetivos del congreso y que se brinde una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Profesor Coordinador: Javier Manchón López

Profesor Gestor UMH: Beatriz Martín del Río

Presidencia: Josué López Pozo

Vicepresidencia: Marta Pastor Carrillo

Secretaría: Miguel Farach Gaubert

Tesorería: Matías Quintero Ocampo

 

PROTOCOLO Y PONENCIAS

El comité de protocolo es responsable de asegurar que el congreso se desarrolle de manera organizada, fluida y respetuosa. Su tarea principal es coordinar todos los aspectos relacionados con el orden y el cumplimiento de los tiempos durante el evento, garantizando que cada actividad se realice de acuerdo con los estándares establecidos. Además, se encargan de contactar, recibir y orientar a los ponentes, asegurando una experiencia profesional y acogedora para todos los asistentes.

Coordinadora: Miriam Ballester Pascual

Laura Córcoles Arana

Alba Cruz Fuentes

Rebeca Díez Esclapés

María Asunción Escudero Ruiz

Laura Fernández Portugués

Marta Gámez García

Alba Gil Sánchez

Celia Romero Bleda

Víctor Sancho Aparicio

Carlos Torres Cascales

 

CIENTÍFICO

El Comité Científico se encarga de evaluar y seleccionar las propuestas de comunicaciones y pósters científicos que serán presentados durante el XXII Congreso de Estudiantes de Psicología para supervisar la calidad de los trabajos y garantizar que el congreso tenga un programa variado, actualizado y con valor académico. Asimismo, establecen las modalidades y requisitos de los trabajos a presentar (póster y comunicación corta), plazos para su entrega y valoración, criterios de evaluación adecuados y elección del profesorado de la UMH que conformará el jurado de evaluación. 

Coordinador: Pedro Giner Ivorra

María Díez Soler

Mireia García Ruiz

Alba Gijón Moya

Mari Cruz Herrera Armijos

Blanca Llopis Sánchez

David Seixas Manso

FINANCIACIÓN

El Comité de Financiación, se encarga de la búsqueda de empresas y/o entidades que apuesten por la formación integral y completa de los futuros profesionales, además de la divulgación científica dentro del ámbito de la Psicología. Las maneras que tienen estas empresas de colaborar son por medio de concesiones económicas o en especie, que ayuden a la realización y organización del XXII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología.

Coordinadora: Lucía Quiñonero Fernández

 

Lucía Cañavate Armillas

Dafne Fernández Parra

Astrid Elisa Navarro Solvik

Abril Requena Martínez

Diana Sadova Maksymyshyn

Valeria Salazar Parra

Ana Villena Laurí

DISEÑO GRÁFICO

El Comité de Diseño Gráfico se encarga del branding del Congreso Nacional de Estudiantes mediante la creación del logo y el lema representativos. Por otro lado, es responsable del mantenimiento y actualización de la web y la creación artística del contenido publicitario del congreso como son pósters o folletos. Colabora tanto con el Comité de Publicidad y Difusión como con el de Materiales y Documentación.

Coordinadora: Lena Pina Modrego

Sandra García Martínez

Ivan Sáez Aracil

Carla Torres Navarro

Silvia Urbán Martínez

Lucía Valero Yelo

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

El Comité de Publicidad y Difusión, se encarga de crear y publicar contenido para redes sociales (Twitter, LinkedIn, Instagram y TikTok). Además, planifica y organiza cualquier tipo de actividad con la que se pueda dar publicidad al congreso tal como jornadas o pasa-clases.

Coordinadora: Cira Larrosa Mateo

Emma Agudo Machuca

Endry Dorianny Castañeda Medina

María Climent Campos

Irene García Blázquez

María Guilabert Bermejo

Laura Herráez Benito

Alejandro Herrera García

Paula Rus Vargas

MATERIALES Y DOCUMENTACIÓN

El Comité de Materiales y Documentación se encarga de elegir los diferentes obsequios y materiales entregados tanto a los ponentes como a los asistentes y de la contratación del servicio de catering que se encargará del vino de honor y los aperitivos que se ofrecerán en los descansos entre ponencias. Además, se encarga de contactar con diferentes empresas intentando encontrar la ideal para la acreditación de los congresistas. Otra de las funciones de este comité es la organización y entrega de materiales el día del inicio del congreso, así como la elaboración y redacción de los diplomas tras la asistencia al mismo.

Coordinadora: María Gomis Gomis

Cintia Acosta Calderón

Aitana Gomis Arenas

Raúl González Díaz

Nora López Díez

María Sánchez Montoya

Rocío Segarra Vilchez