«Intervenciones de la Psicología para los problemas sociales de hoy» – 2004
Profesor Coordinador: Ángel Solanes Puchol
Fecha: 17, 18 y 19 de Noviembre de 2004
PROGRAMA:
- Miércoles 17 de noviembre
- Mañana: Acogida a los congresistas y visita turística a la ciudad de Elche, que consistirá en:
- 10.00 h. Punto de Encuentro en la puerta principal del parque municipal.
- 11.00 h. Visita al Centro de Visitantes.
- 11.30 h. Visita a Basílica de Santa María.
- 11.45 h. Visita al Palacio de Altamira.
- 12.00 h. En el Palomar del Parque Municipal para coger el tren turístico de la ciudad de Elche
- 12.40 h. Visita a los Baños árabes, y al convento de las Clarisas, por grupos de 15 a 20 personas.
- 13.00 h. Fin de la visita turística.
- Tarde
- 16.00h-16.30h Entrega de documentación
- 16.30h-18.00h INAUGURACIÓN OFICIAL. Conferencia inaugural: Estructuración cognitiva y conductiva terrorista. D. José Sanmartín. Prof. Universitat de València y Dtor. Centro Reina Sofía de Estudios contra la Violencia.
- 18.00h-18.45h Multicausalidad de la conducta delictiva. D. Vicente Garrido. Prof. Universitat de València.
- 18.45h-19.30h Descanso.
- 19.30h-20.30h Debate con los conferenciantes y colocación de los pósters.
- 20.30h. Espectáculo de Cariocas: Grupo Farfalle (parking Altabix)
- 23.00h. Concierto II CNEP: Electryk Larry, en el Pub D’POP de Elche, (entrada gratuita)
- Jueves 18 noviembre
- Mañana
- 9.00h-10.00h El proceso de duelo y su afrontamiento. Dª Milagros Molero. Psicóloga de IPSE. Intervención Psicológica Especializada
- 10.15h-11.15h Las conductas agresivas en el aula (bullying). Dª. Fuensanta Cerezo. Profa. Universidad de Murcia.
- 11.15h-12.00h Descanso y Presentación de Pósters.
- 12.00h-12.45h Presentación de las empresas colaboradoras.
- 13.00h-14.00h Las adopciones de hoy. Cómo ayudar desde un punto de vista psicológico a las partes afectadas. Dª. Mª Vicenta Mestre. Decana Facultad Psicología Universitat de València.
- Tarde
- 16.00h-17.00h. Planificación e intervención en actividades deportivas de alto rendimiento. D. José Mª Buceta. Prof. UNED.
- 17.00h-18.30h Comunicaciones cortas
- 18.30h-19.00h Descanso
- 19.00h-20.30h Comunicaciones cortas
- 22.00h-24.00h. Actividades complementarias: Espectáculo en el Gran Teatro de Elche: Monólogos de humor; Cuerpo de baile flamenco “Arte y Compás”; Grupo flamenco “La Bodeguilla” y otros (entrada gratuita)
- Viernes 19 Noviembre
- Mañana
- 9.00h-10.00h 1º Ciclo de Talleres
- Taller 1.1 Experimentación con animales D. Gabriel Rodríguez Alarcón. Prof. Universidad “Miguel Hernández” de Elche.
- Taller 1.2 ¿Cómo se comporta la gente dentro de un grupo? Dª. María Palacín. Profa. Universidad de Barcelona.
- Taller 1.3 Técnicas de creatividad en grupo. D. Rafael Rabadán Anta. Prof. Universidad de Murcia
- Taller 1.4 Compras compulsivas. Dª Mª Jesús Irurtia. Profa. Universidad de Valladolid.
- 10.15h-11.15h 2º Ciclo de Talleres
- Taller 2.1 Terapia con el agresor. Dª. Esther Sánchez. Psicóloga del Establecimiento Penitenciario de Fontcalent (Alicante).
- Taller 2.2 Técnicas de relajación aplicadas. Dª Mireia Orgiles. Psicóloga. Fundación Salud Infantil.
- Taller 2.3 Las Nuevas Tecnologías para la evaluación y desarrollo de personas en contextos organizacionales. D. David Aguado. Instituto de Ingeniería del Conocimiento. Profesor Universidad Autónoma de Madrid.
- Taller 2.4 Terrorismo y consecuencias psicosociales en la población. D. Luis de la Corte Ibáñez. Prof. Universidad Autónoma Madrid.
- 11.15h-11.45h Descanso
- 11.45h-12.45h Conferencia Magistral. Psicología y Derechos Humanos. D. Federico Mayor Zaragoza. Prof. Universidad Autónoma Madrid.
- 12.45h-13.45h Conferencia de Clausura. El avasallamiento de sujeto: una lectura psicosocial del 11-M. D. Amalio Blanco Abarca. Prof. Universidad Autónoma Madrid.
- 13.45h-14.00h Acto de Clausura. Magfco. y Excmo. Rector de la Universidad “Miguel Hernández” de Elche, D. Jesús Rodríguez Marín.
- 9.00h-10.00h 1º Ciclo de Talleres
Profesor Coordinador: Maite Martín Aragón
Fecha: 29 y 30 marzo 2007
«Descubriéndo[me] un ser bio-psico-social »
Profesor Coordinador: Maria del Carmen Neipp
Fecha: 1, 2 y 3 de abril de 2009
«El desafío del ser humano: un camino hacia la autorrealización»
Profesor Coordinador: Maria del Carmen Neipp
«Una llave al interior» – 2012
Profesor Coordinador: Maria del Carmen Neipp
Fecha: 25, 26 y 27 abril 2012
PROGRAMA:
- Miércoles 25 de abril
- 13:00h Recogida de material
- 16:00h Acto inaugural
- 16:30h “Psicopatía: bases psicológicas y neuropsicológicas”- Manuel de Juan Espinosa
- 18:00h Pausa/Descanso
- 18:30h “Psicoanálisis y autismo: ¿cómo entenderlo?, ¿cómo tratarlo?”- Iván Ruiz Acero
- Jueves 26 de abril
- 9:00h “La reeducación de condenados por delitos de violencia de género: Generatividad y aplicabilidad”- Carmelo Hernández Ramos
- 10:30h “Introducción a las Terapias Asistidas con Animales. Cómo trabajar los trastornos del desarrollo desde la Terapia Asistida con Caballos”- Manuel Ayuso Rocamora
- 12:00h Pausa/Descanso
- 12:30h Comunicaciones cortas
- 14:00h Pausa/Comida
- 16:30h “Intervención psicológica en transplantes: La evaluación en un caso de transplante facial”- Asunción Luque Budia
- 17:30h Pausa/Descanso
- 18:00h “Musicoterapia y colectivos en riesgo de exclusión social. Intervención, acompañamiento y seguimiento terapéutico”- Sonia Basco Isern
- Viernes 27 de abril
- 9:00h “Aplicación de las nuevas tecnologías en adicciones: Virtual Stop Smoking”- Olaya García Rodríguez
- 10:30h “Terapia breve centrada en soluciones: una aproximación terapéutica a los trastornos de la conducta alimentaria”- Mº Carmen Neipp López
- 12:00h Pausa/Descanso
- 12:30h Mesa redonda “Transexualidad”- Silvia García Dauder, Nuria Gregori Flor y Vera Navarrete
- 14:00h Pausa/Comida
- 16:00h “El duelo. Un planteamiento global. Conferencia interactiva”- Fidel Delgado
- 17:30h Acto de Clausura
- 18:30h Vino de honor
«A través de tu mirada» – 2013
Profesor Coordinador:
Fecha: 24, 25 y 26 marzo 2013
PROGRAMA:
- Miércoles 24 de Abril
- 13:00h Recogida de material
- 16:00h Elegir entre:
- Taller 1- “Taller práctico de Inteligencia Emocional”- Mª Carmen Alonso
- Taller 2- “Intervención psicológica en violencia de género”- Ana Barambio
- Taller 3- “Afrontar la educación en un centro específico”- Inmaculada Martínez
- 17:45h Descanso
- 18:15h Elegir entre:
- Taller 4- “¿Cómo afrontar un proceso de selección? Perspectiva del entrevistado y del entrevistador”- Ángel Solanes
- Taller 5- “Atención Temprana en el niño de 0 a 3 años”- Elena Carratalá
- Taller 6- “Del desahucio a la esperanza. Intervención psicológica de Psicólogos Sin Fronteras ante los efectos de la crisis económica”- Ernolando Parra
- Jueves 25 de Abril
- 8:30h Recogida de material
- 9:00h Acto de apertura
- 9:30h “Terapia EMDR (desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares)”- Rosario Bustamante
- 10:30h “¿Qué nos dice la ciencia sobre la Hipnosis?”- Antonio Capafons
- 11:30h Descanso
- 12:00h
- Mesa de Symposium -“Investigación psicológica de homicidios múltiples con venganza ampliada”- Juan Ramón Pereira Docampo, Lorena Rodríguez Botella, Paz Botella Tortosa y Gema Botella Antón
- Comunicaciones cortas
- 13:30h Pausa/Comida
- 16:00h “Delincuencia violenta: peligrosidad y reincidencia.”- Antonio Andrés Pueyo
- 17:00h “ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso): Fundamentos, bases y perspectivas de futuro”- Carmen Luciano
- 18:30h Descanso
- 18:45h
- Mesa de Symposium -“Investigación psicológica den el ámbito de la criminología y la victimología».”- José Cristian Cañizares Sánchez, Mario García Martínez y Aarón León Andreu
- Comunicaciones cortas
- Viernes 26 de Abril
- 9:00h “Las terapias de 3a Generación, ¿qué tienen de nuevo?”- Marino Pérez
- 10:00h
- Mesa de Symposium -“Psicólogos internos Residentes: Casos Clínicos”-
- Comunicaciones cortas
- 11:30h Evaluación Pósters/Descanso
- 12:30h “Adolescencias problemáticas y terapia familiar.”- Luis Rodríguez
- 13:30h Pausa/Comida
- 16:00h “Cómo aplicar ACT en terapia”- Raquel Sastre
- 17:00h Acto de Clausura
- 17:30h Vino de Honor
«Ruta hacia el conocimiento» – 2014
Profesor Coordinador: Maria del Carmen Neipp
Fecha: 9, 10 y 11 abril 2014
PROGRAMA:
- Miércoles 9 de Abril
- 8:30h Recogida de material
- 9:30h Acto inaugural
- 10:00h “Vivir y sentir la mirada sistémica, una forma diferente de trabajar”-Yolanda Mendivil
- 11:30h Pausa/Descanso
- 12:00h “Teatroterapia: Un laboratorio de emociones”- Neus García Forner y Joan Galindo
- 13:30h Pausa/Comida
- 15:30h “Criminal Profiling: La investigación de delincuentes seriales”- Zoraida Esteve Bañó
- 17:00h “Detección y primera intervención en conductas suicidas”- Javier Jiménez Pietropalo
- Jueves 10 de Abril
- 9:00h “La Atención Psicosocial en desastres y emergencias. Acciones y recursos”- Mar Valero Valero
- 10:30h “Psicología Forense. Especial referencia a los informes psicológicos periciales en procedimientos de ruptura de pareja”- María Begoña García Ayala
- 12:00h Pausa/Descanso
- 12:30h Comunicaciones cortas
- 14:00h Pausa/Comida
- 16:00h “Abordaje terapéutico de las Parafilias”- Eva Candela
- 17:30h “El síndrome 5p-”- Encarna Costumero y Pilar Castaño
- Viernes 11 de Abril
- 9:00h “Pseudociencia, pensamiento mágico y otras «semillas» sectarias. Génesis y desarrollo de sectas destructivas y otros grupos manipulativos”- José Miguel Cuevas
- 10:30h Comunicaciones cortas y Evaluación de pósters
- 12:15h Clausura y Entrega de Premios
- 13:30h Vino de honor
«Reflejamos el presente, pensamos en futuro» – 2013
Profesor Coordinador:
Fecha: 22, 23 y 24 abril 2015
PROGRAMA:
«Un origen, distintos caminos» – 2016
Profesor Coordinador:
Fecha: 20, 21, 22 abril 2016
PROGRAMA:
- Miércoles 20 de Abril
- 14:00h Recogida de material
- 16:00h Elegir entre:
- Taller 1- “Negociación: más allá de una habilidad”- Juan Carlos Marzo Campos
- Taller 2- “El Rol del Psicólogo en Sexología Clínica y Salud Sexual: Una experiencia multidisciplinar”- Jesús E. Rodríguez
- Taller 3- “Taller integral del envejecimiento activo: alimentación, estimulación cognitiva y actividad física”- Esther Sitges Maciá, Beatriz Bonete López y Esther Fuentes
- 17:45h Descanso
- 18:15h Elegir entre:
- Taller 4- “Habilidades terapéuticas y manejo de situaciones clínicas: claves para entender, evaluar y tratar a adolescentes con fobia social”- Luis J. Garcia-Lopez
- Taller 5- “El psicólogo en los nuevos programas de intervención en penas y medidas alternativas”- David Pineda Sánchez
- Taller 6- “Se casaron, fueron felices y… comieron perdices: Del Mito a la Realidad. La Terapia de FAMILIA y PAREJA Sistémica – Para que no te cuenten Milongas”- Antonio Ríos
- Jueves 21 de Abril
- 8:00h Recogida de material
- 9:00h Acto de apertura
- 9:30h “Ejercicio físico y función cognitiva: rompiendo empíricamente la dualidad mente-cuerpo”- Eduardo Cervelló Gimeno
- 10:30h “¿Es la adicción una enfermedad? Un análisis desde la perspectiva psicosocial”- Jose Luís Carballo Crespo
- 11:30h Descanso
- 12:00h Mesa “Psicología y Educación: perfil profesional y técnicas innovadoras”
- Mesa 1-“Te necesitamos: el Psicólogo también es Orientador Educativo. ¿Tienes lo que hay que tener?”- José Miguel Pareja Salinas
- Mesa 2-“Neuroeduación: perspectivas de futuro”- Agustín E. Martínez-González
- 13:30h Pausa/Comida
- 16:00h “UNIVERSAL. Estudio de las conductas relacionadas con el suicidio en estudiantes universitarios”- Jordi Alonso Caballero
- 17:00h Mesa “Neuropsicología: avances y retos de futuro”
- Mesa 1- “Avances clínicos y aplicación del Neurofeedback: Modelo Clínica Alevia”- Esteban Eduardo de Vicente Álvarez-Manzaneda
- Mesa 2- “Terapia Cognitiva Transdiagnóstica Sintética: enfoque desde la evidencia científica”- Victoriano Ramos Linares
- 18:30h Descanso
- 18:45h “Psicología, marketing y publicidad: psicólogos y desarrollo profesional”- Ismael Quintanilla Pardo
- Viernes 22 de Abril
- 9:00h “La mediación penal en perspectiva: la integración de lo restaurativo y lo terapéutico”- Carmelo Hernández Ramos
- 10:30h
- “Intervención psicológica asistida con perros: sistemas innovadores de trabajo multidisciplinar”- Irene Pérez Reverte, Begoña Celdrán Gallego y Miguel Martínez Nicolás
- Comunicaciones cortas
- 11:00h Evaluación Pósters/Descanso
- 12:00h “Transdiagnóstico: nueva perspectiva en Psicología Clínica”- Bonifacio Sandín Ferrer
- 13:00h “No preguntes qué puede hacer las TIC’s por la Psicología; pregunta qué puede hacer la Psicología por las TIC’s”- Pei-Chun Shih
- 14:00h Pausa/Comida
- 16:00h “Psicólogos para el futuro: otros caminos. Psicología jurídica y forense. Intervención psicológica en crisis, catástrofes y emergencias”- Miguel Díez Jorro y Laura Fátima Asensi Pérez
- 17:00h Acto de Clausura
- 17:30h Vino de Honor
«Abre tus alas al conocimiento» – 2017
Profesor Coordinador: Maria del Carmen Neipp López
Fecha: 5, 6 y 7 abril 2017
PROGRAMA:
- Miércoles 5 de abril
- 13:00h Recogida de material
- 16:00h “Cómo hablar de sexo y no morir en el intento”- María Esclapez Cartagena y Nayara Malnero.
- 17:45h Pausa/Descanso
- 18:15h “El suicidio: una realidad silenciada”- Cristina Esclapés García
- Jueves 6 de abril
- 8:00h Recogida de material
- 9:00h Acto inaugural
- 9:30h “Manuscritos y asesinos en serie”- Zoraida Esteve Bañón
- 11:00h Pausa/Descanso
- 11:30h “Abordaje cognitivo-conductual de los Trastornos del Sueño. Nuevas perspectivas”- Francisco J. Segarra Isern
- 13:00h “Abordaje clínico de la violencia en relaciones íntimas”- José Navarro Góngora
- 14:30h Pausa/Comida
- 16:30h “Engaño, fraude, manipulación y Spin Doctors. El imperio del relato sobre los hechos”- José Manuel Aguilar Cuenca
- 18:00h “La psicología aplicada a los desastres, urgencias y emergencias; actualidad y retos futuros”-Alfredo Guijarro Olivares
- Viernes 7 de abril
- 9:00h “Procesos de duelo y cultura en traumas colectivos”- Darío Páez Rovira
- 10:30h Descanso/Defensa de pósters
- 11:00h Comunicaciones cortas (Sesión 1)
- 12:30h “Criterios metodológicos en casting de programas de telerrealidad: GH, Factor miedo y la casa de tu vida”- Enrique García Huete
- 14:00h Pausa/Comida
- 16:00h “Método R.I.S.A.”- Cristian Herrera
- 17:30h Acto de Clausura
- 18:30h Vino de honor
«Abriendo mentes, rompiendo barreras» – 2018
Profesor Coordinador:
Fecha: 18, 19 y 20 abril 2018
PROGRAMA:
- Miércoles 18 de abril
- 14:30h Recogida de material
- 16:30h Inauguración
- 17:00h “La detección precoz y la intervención breve, buenas prácticas en salud pública”- Joan Colom
- 18:30h “Criminal Profiling, psicología de la Investigación Criminal”- Jorge Jiménez
- 20:00h Descanso/Comida
- Jueves 19 de abril
- 8:00h Recogida de material
- 9:00h “El cerebro y las emociones”- Priscila Barrera Verdeguer
- 10:30h Café
- 11:00h “Primeros Auxilios Psicológicos”- Teresa Marín
- 12:30h “Los efectos del bullying homofóbico”- Gabriel J. Martín
- 14:00h – 16:00h Comida // 15:30h – 16:00h Recogida de material
- 16:00h “Abriéndonos a la mente de las personas con esquizofrenia; rompiendo la barrera de la locura”- José Manuel García Montes
- 17:30h Descanso/Comida
- 18:00h “La muchedumbre solitaria en tiempos de redes sociales”- Marino Pérez Álvarez
- Viernes 20 de abril
- 9:00h “Evaluación psicológica y victimología forense”- Laura F. Asensi Pérez y Miguel Díez Jorro
- 10:30h Descanso/Sesión posters
- 11:30h Comunicaciones cortas (Sesión 1)
- 12:30h Comunicaciones cortas (Sesión 2)
- 13:30h Descanso/Comida
- 16:00h “La dependencia emocional en la pareja”- Silvia Congost
- 17:30h Entrega de premios
- 18:00h Acto de Clausura
- 19:00h Vino de Honor
«Crece como profesional, amplía horizontes» – 2019
Profesora Coordinadora: María del Carmen Neipp López
Fecha: 3, 4 y 5 abril 2019
PROGRAMA:
- Miércoles 3 de Abril
- 13:00h Recogida de material
- 16:00h Acto inaugural
- 16:30h “Atención Integral a Víctimas de Trata”- Juana Manzanares Oliva
- 18:00h Pausa/Descanso
- 18:30h “Intervención en personas con discapacidad intelectual”- Pilar Mendieta
- Jueves 4 de Abril
- 8:00h Recogida de material
- 9:00h “Violencia de Género: intervención con agresores en prisión”- Inma Flores Milán
- 10:30h Pausa/Descanso
- 11:00h “Madres/padres/cuidadores (suficientemente) buenos”- Luís Rodríguez Fernández
- 12:30h “Volvería a repetir”- Antonio Castaños
- 14:00h Pausa/Comida
- 16:00h “El duelo perinatal: un dolor desautorizado”- Helaina Harvey, Fátima Vera y Anina Rivas
- 17:30h “El vínculo perro-humano como herramienta de intervención psicológica en la psicología moderna”- Mireia Bosch y Andrea Bracho
- Viernes 5 de Abril
- 9:00h “Cáncer: más allá de la enfermedad”- Emma Barthe
- 10:30h Descanso/Defensa de pósters
- 11:30h Comunicaciones cortas
- 12:30h “Psicología Militar”- Iris Royo Peña
- 14:00h Pausa/Comida
- 16:00h “Sectas, derivas sectarias y comportamientos sectarios”- Miguel Perlado
- 17:30h Acto de Clausura
- 18:30h Vino de honor
«La llave del futuro» – 2020
Profesor Coordinador:
El XVII CNEP se canceló definitivamente debido a las complicadas circunstancias generadas por el Covid-19. Este hecho no permitió celebrar el congreso con la calidad, entusiasmo y esfuerzo con el que se llevó a cabo la organización del mismo.
Les agradecemos todo su empeño y dedicación a todos aquellos estudiantes que participaron en la organización del XVII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la Universidad Miguel Hernández.
«Psicología, la semilla del crecimiento» – 2021
Profesor Coordinador: Carlos Candela Agulló
Fechas: 22 y 23 abril 2021
El XVIII CNEP se celebró de forma telemática debido a las complicadas circunstancias generadas por el Covid-19.
PROGRAMA:
Jueves 22 de Abril:
- 12:40h a 13.00h Inauguración
- 13:00h a 13:55h «Psicología (no Positiva) sobre el problema de la felicidad» – José Carlos Sánchez González
- 13:55h a 16:00h Pausa/Descanso
- 16:00h a 16:55h «Redes sociales, conductas adictivas y bienestar emocional» – José César Perales
- 16:55h a 17:15h Pausa/Descanso
- 17:15h a 18:10h «Intervenciones para la desradicalización: del odio a la resocialización» – Concha Antón Rubio
- 18:10h a 18:30h Pausa/Descanso
- 18:30h a 19:40h Presentación posters y comunicaciones cortas
Viernes 23 de Abril:
- 09:15h a 10:10h «La perspectiva funcional y las Terapias Contextuales» – Carmen Luciano
- 10:10h a 10:30h Pausa/Descanso
- 10:30h a 11:25h «Psicología de la desigualdad económica» – Guillermo Byrd Willis Sánchez
- 11:25h a 11:45h Pausa/Descanso
- 11:45h a 12:40h «Análisis funcional de la conducta aplicado: abordaje de un caso clínico de alteración de la conducta alimentaria» – Gala Almazón Antón
- 12:40h a 13:00h Pausa/Descanso
- 13:00h a 13:55h «El ensayo clínico aleatorizado (ECA). Psicología en Atención Primaria (PsicAP)» – Antonio Cano Vindel
- 13:55h a 16:00h Pausa/Descanso
- 16:00h a 16:55h «Educación y antigitanismo de género» – Patricia Caro Maya
- 16:55h a 17:05h Pausa/Descanso
- 17:05h a 17:25h Clausura
«Conectando el presente, transformando el futuro» – 2022
Profesor Coordinador: Ainhoa Coloma Carmona
Fecha: 31 marzo y 1 abril 2022
PROGRAMA:
Jueves 31 de Marzo
- 8:30h a 9:55h Recogida de material.
- 10:00h a 10:25h Inauguración.
- 10:30h a 11:25h «La utilización de los propios pensamientos en la teoría de auto-validación: Implicaciones prácticas» – Pablo Antonio Briñol.
- 11:30h a 12:ooh Descanso.
- 12:00h a 12:55h «Luces y sombras de la psicología clínica en el siglo XXI» – Jesús Alonso Vega.
- 13:00h a 13:55h «Educación de la sexualidad en los contextos formales e informales: Retos desde la Psicología» – Jose Luís Martínez.
- 14:00h a 16:00h Descanso/Comida.
- 16:00h a 16:55h «Trata y prostitución: una visión psicológica y criminológica» – Simposio: Elena Fernández y María José Amorós.
- 17:00h a 17:55h «Abordaje de la conducta suicida: comprenderla para prevenirla» – Susana Al-Halabí.
Viernes 1 de Abril
- 10:00h a 10:55h «Psicología en redes sociales: ¿El futuro de la divulgación? – Mesa redonda: María Esclapez, Nacho Roura y Occimorons.
- 11:00h a 11:55h Concurso comunicaciones cortas.
- 12:00h a 12:55h Sesión pósteres científicos.
- 13:00h a 13:55h «Psicología Afirmativa. Una mirada integradora en el acompañamiento a hombres gais» – Andrés Escribano.
- 14:00h a 16:00h Descanso/Comida.
- 16:00h a 16:55h «¿`Quo Vadis´, psicología?» – Eduardo Fonseca.
- 17:00h a 17:55h Clausura + entrega de premios.
- 18:00h Vino de honor.